Entradas

Mostrando las entradas de agosto, 2018

PALETA DE BLOQUES EN SCRATCH

Imagen
Consiste en un conjunto de 8 bloques que tienen agrupadas las instrucciones que podrá realizar un objeto, los cuales al mezclarse entre sí, permitirán que el objeto tenga una amplia gama acciones a realizar, por ejemplo poder interactuar ante eventos realizados por otros objetos, identificar bordes del escenario y efectuar alguna acción específica, tocar sonidos, identificar cuando está tocando algún color el objeto, reaccionar ante dispositivos como teclado, ratón y como lo mencionamos en un principio kits robóticos (acciones para robots). Paleta de Bloques. A continuación mencionamos los 8 bloques de instrucciones de SCRATCH en una forma muy sencilla. En las páginas siguientes podrás encontrar una descripción detallada de cada uno de ellos: • Bloque de movimiento: grupo de instrucciones caracterizadas por el color azul obscuro. Te permitirá mover al objeto en x-y, girar tanto en sentido de reloj como sentido contrario, cambiar la dirección del objeto derecha-izquierda, arriba...

LIENZO DE DIBUJO EN SCRATCH

Imagen
Dentro del Editor de Pinturas el lugar específico donde puedes realizar tus dibujos es el Lienzo de dibujo, esta es el área rectangular del lado derecho del Editor de Pinturas. Lienzo de Dibujo. Dentro de Lienzo de dibujo existen varias formas para que puedas hacer tus dibujos, entre la cuales se encuentran las siguientes: • Dibujo a mano alzada, usas la barra de herramientas para realizar tus dibujos. • Importar una imagen: tú puedes importar una imagen previamente diseñada y que se encuentre en algún formato de imagen, para que Scratch la reconozca y pueda ocupar el espacio en el lienzo de dibujo. Una vez que ya tienes tu dibujo en el lienzo, existen varias herramientas con las cuales se hace más fácil los cambios o correcciones a tu dibujo, algunas de ellas son las siguientes: • Botones de Escalamiento: con ellos puedes agrandar o achicar tu dibujo. • Botones de Rotación: con ellos puedes rotar hacia la derecha o izquierda tu dibujo. • Botones de Rotación respecto ...

BARRA DE HERRAMIENTAS DE SCRATCH

Imagen
La Barra de Herramientas es un conjunto de 10 botones con los cuales  podrás hacer trazos, dibujar rectángulos, eclipses, borrar y pintar figuras adicionales a tu objeto. Con la herramienta brocha, podrás hacer trazos a mano alzada, una vez seleccionada escoge el tamaño de la brocha. • Usa el borrador para eliminar parte del dibujo que no desees,  para esto podrás elegir el tamaño del borrador. • Con la herramienta cubeta, podrás llenar un área de determinado color, poniendo los efectos que aparecen en la parte inferior. • En la herramienta de rectángulospodrás dibujar rectángulos ya sea su contorno o la figura llena, elije el cuadro lleno o el contorno del cuadrado en la parte inferior. • Con la herramienta elipses,  podrás dibujar tanto círculos como elipses, pueden ser solo contornos u objetos llenos. • Con la herramienta líneas, podrás dibujar líneas seleccionando el tamaño de la misma. Selecciona el punto de inicio, haz clic izquierdo y arrastra ...

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE SCRATCH

Ventajas • Es gratuito • Ideal para comenzar a programar • Hay versiones para todos los sistemas operativos • Permite compartir los proyectos a través • Los desarrollos embeber en HTML • Es multilenguaje Desventajas • Involucra muchos elementos, quedan muy pesados. Lo que hace que a veces el programa no responda con la rapidez deseada. Esto depende también de las características del equipo en el que se use

BIOGRAFÍA DE MITCHEL RESNICK

Imagen
Datos: Nombre: Mitchel Resnick 1956-????. Nacionalidad: estadounidense. Ocupación: profesor, físico, informático, programador, periodista y conferencista. Estudió la licenciatura de física en la Universidad de Princeton en 1958, realizó la maestría (1988) y doctorado en computación en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (1992). Trabajó como periodista sobre ciencia y tecnológica desde el 1978 al 1983, y es referente mundial en el uso creativo de las computadoras en la educación. Es autor del libro Tortugas, termitas y atascos de tráfico. Es profesor de investigación, Director de Centro Okawa y dirige el Grupo Jardín de Infancia de por Vida ("Lifelong Kindergarten") equipo de aprendizaje permanente en el MIT Media Lab del Instituto Tecnológico de Massachusetts. Es conferencista sobre educación y tecnología por el mundo. Premios obtenidos 1993, Premio Fundación Nacional para la Ciencia, joven investigador en Estados Unidos. 2011, Premio McGraw en la Educaci...

COMO PROGRAMAR EN SCRATCH

Imagen
A modo de ejemplo para mostrar cómo funciona, vamos a crear un pequeño programa con el que un simpático hipopótamo bailará al ritmo de la música y dirá una frase cuando pulsemos con el ratón en la pantalla. Pon en marcha Scratch y observa cómo aparece un gato por defecto en la pantalla. A los objetos gráficos en programación se les llama sprite. En la zona inferior busca Nuevo objeto, pincha en el icono del Rostro, y elige el hipopótamo. Aparecerá en la pantalla. Con el resto de iconos de Nuevo Objeto puedes dibujar el sprite tu mismo, o hacer una foto y usarla como un objeto. Pincha con el botón derecho en el gato y elige Borrar, para dejar sólo el hipopótamo: A la derecha del hipopótamo verás la solapa Programas, que contiene todos los bloques de programación (las órdenes). Se agrupan en diferentes tipos, diferenciados por colores: Movimiento, Apariencia, Sonido, Datos, etc. Vamos a comenzar moviendo el hipopótamo. Coge el bloque Mover 10 pasos y arrástralo a la z...